El perdón presidencial genera reacciones divididas por las implicaciones del caso.
Multius (multiius.wixsite.com). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un indulto total e incondicional para Ross Ulbricht, creador del sitio Silk Road, conocido como uno de los mercados más grandes de la dark web. Este espacio virtual facilitaba transacciones anónimas mediante criptomonedas, convirtiéndose en un foco de comercio ilegal de drogas, armas y otros productos prohibidos.
Trump, a través de su red social, destacó que tomó la decisión en honor al apoyo del movimiento libertario y como respuesta a lo que calificó como un juicio injusto. "Acabo de llamar a la madre de Ross Ulbricht para informarle que firmé un indulto completo e incondicional. Fue un placer liberar a Ross de una condena ridícula e inhumana", expresó.
El expresidente no escatimó críticas hacia el sistema judicial que condenó a Ulbricht a dos cadenas perpetuas más 40 años de prisión, calificando a los responsables como "escoria". Según Trump, el caso refleja una militarización excesiva del gobierno, similar a la que, asegura, él mismo enfrentó durante su mandato.
Por su parte, la familia de Ulbricht expresó su agradecimiento al expresidente, describiéndolo como "un hombre de palabra". A través de su cuenta oficial, @Free_Ross, celebraron la decisión que, según ellos, "salvó la vida de Ross".
Ulbricht, quien creó Silk Road en 2011, dirigió el sitio durante tres años. Las autoridades estadounidenses lo clausuraron tras confiscar más de 150 millones de dólares en bitcoins y demostrar que el mercado generó transacciones por más de mil 200 millones de dólares, con comisiones de hasta un 15 %.
El caso ha dividido opiniones. Mientras algunos ven el perdón como un acto de justicia frente a un sistema que consideran desproporcionado, otros cuestionan el mensaje que envía sobre la tolerancia hacia delitos asociados con la tecnología y el anonimato en línea. La liberación de Ulbricht revive el debate sobre el equilibrio entre el castigo y la rehabilitación en casos de alto impacto tecnológico.
Desde MULTIIUS, continuaremos actualizando la situación para mantener informados a nuestros lectores sobre cualquier novedad relacionada con este controversial perdón presidencial.
Comments