La medida afectará exportaciones clave y podría causar recesión en México.
![Trump impone aranceles a México, Canadá y China desde el sábado](https://static.wixstatic.com/media/53838c_86bf098582c74b2eabdf6aa2a253625c~mv2.png/v1/fill/w_650,h_365,al_c,q_85,enc_auto/53838c_86bf098582c74b2eabdf6aa2a253625c~mv2.png)
Multius (multiius.wixsite.com). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% para los productos de China, medida que entrará en vigor este sábado 1 de febrero. Además, anunció que el 18 de febrero se impondrán tarifas sobre el petróleo, el gas, los microchips y el acero, con el argumento de que estos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, Trump subrayó que no hay nada que México, Canadá o China puedan hacer para evitar los aranceles. "No, nada, no en este momento", declaró el mandatario al ser cuestionado sobre la posibilidad de negociar la exención de las tarifas. Según la Casa Blanca, estos impuestos buscan castigar a los países que, en palabras de Trump, "permiten la fabricación y distribución de fentanilo" y "no hacen lo suficiente para cerrar sus fronteras".
![Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos](https://static.wixstatic.com/media/53838c_7a6b496ae6ca4d8fba5dbf2f0ac881cf~mv2.png/v1/fill/w_434,h_334,al_c,q_85,enc_auto/53838c_7a6b496ae6ca4d8fba5dbf2f0ac881cf~mv2.png)
Ante la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con Estados Unidos y cuenta con diversos planes de contingencia para hacer frente a la situación. "Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos", afirmó sin dar detalles. Además, destacó que el diálogo bilateral se mantiene en distintos temas, incluyendo seguridad y migración.
Expertos han advertido que la aplicación de estos aranceles podría generar una recesión económica en México. De acuerdo con un análisis de Oxford Economics, el impacto podría traducirse en una contracción del PIB de hasta el 2%, mientras que Canadá podría experimentar una caída del 3.6%. En Estados Unidos, la afectación sería menor, con una reducción del 0.3% en su crecimiento económico.
El anuncio también ha generado incertidumbre en los mercados financieros, ya que Wall Street registró caídas en las transacciones bursátiles tras conocerse la inminente aplicación de las tarifas. Analistas consideran que la respuesta de México y Canadá podría incluir medidas recíprocas sobre productos estadounidenses, lo que podría generar un desequilibrio comercial a nivel global.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno defenderá la soberanía de México y que las decisiones se tomarán con "cabeza fría". Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la imposición de aranceles podría afectar también a la economía estadounidense y a los acuerdos comerciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Hasta el momento, se desconoce si el gobierno mexicano tomará represalias comerciales o si buscará resolver la situación a través de los mecanismos legales previstos en el T-MEC. Mientras tanto, la tensión comercial entre ambos países sigue en aumento, a la espera de las primeras repercusiones económicas y políticas de esta medida.
Comentários