top of page

Trump asume la presidencia y firma órdenes ejecutivas estratégicas

MULTIIUS
  • Inicia su mandato con medidas sobre inmigración, seguridad y políticas internas que marcarán su gobierno.


Trump asume la presidencia y firma órdenes ejecutivas claves
Fotografía de CNN

Multius (multiius.wixsite.com). En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un conjunto de órdenes ejecutivas que marcan un cambio radical en la política estadounidense, destacando especialmente las relacionadas con la seguridad en la frontera sur, la inmigración y el nombramiento de altos funcionarios en su gobierno. Durante su toma de posesión, Trump declaró que su gobierno se enfocará en "hacer grande a Estados Unidos otra vez" y prometió una serie de medidas que alterarán significativamente las políticas implementadas durante la administración de su predecesor, Joe Biden.


Una de las primeras acciones del presidente fue declarar una emergencia nacional en la frontera sur con México. En su discurso inaugural, Trump comentó: "Voy a declarar una situación de emergencia nacional en la frontera sur, y comenzaré a deportar a millones de inmigrantes indocumentados". Esta medida permitirá a su gobierno destinar recursos del Pentágono y la Guardia Nacional para realizar operaciones migratorias masivas, un paso decisivo en su lucha contra lo que considera una "invasión desastrosa" de inmigrantes indocumentados.


Otro aspecto central de su mandato será el restablecimiento de la controvertida política de "Quédate en México". Según la orden ejecutiva firmada, los migrantes que busquen asilo en EE. UU. serán enviados a territorio mexicano mientras esperan una resolución sobre sus solicitudes. Trump reiteró que "debemos proteger nuestras fronteras y enviar el mensaje claro de que los inmigrantes ilegales no serán bienvenidos en nuestro país".


En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Trump anunció su intención de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales, lo que abriría la puerta a nuevas estrategias para combatirlos, incluyendo el uso de fuerzas armadas estadounidenses. "Designaremos a los cárteles de la droga como terroristas globales, y utilizaremos todos los recursos a nuestro alcance para erradicarlos", afirmó Trump en un tono firme.


Además de estas medidas, Trump firmó decretos relacionados con la organización de su gobierno, que incluyen nombramientos de su gabinete, subsecretarios y jefes de oficina. En un acto formal, también ordenó que todas las banderas ondeen a media asta por el luto nacional, marcando un respeto simbólico por los desafíos que enfrentará su administración.





Trump destacó que su gobierno implementará políticas que busquen eliminar las "prácticas de diversidad y equidad" en el gobierno federal, comenzando con la eliminación de las protecciones para las personas transgénero en varias áreas, incluidas las prisiones federales. "Vamos a restablecer el sentido común en nuestro país", subrayó. Además, se espera que Trump firme directrices para establecer un marco más estricto sobre las definiciones de género en el ámbito federal, limitándolas a las categorías biológicas de masculino y femenino.


El presidente también indicó que se evaluarán las políticas sobre vehículos eléctricos y la explotación de recursos energéticos, con la promesa de flexibilizar las regulaciones para permitir una mayor producción de petróleo y gas. “Queremos que EE. UU. sea nuevamente independiente en términos energéticos”, comentó Trump en su primer día de mandato.


En materia comercial, Trump ordenó una revisión exhaustiva del cumplimiento de China con el acuerdo comercial firmado en 2020, así como del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Evaluaremos nuestras relaciones comerciales para asegurarnos de que cada país respete los compromisos adquiridos. Pondré fin a las prácticas desleales que afectan a nuestras industrias y trabajadores", señaló el mandatario, destacando la necesidad de equilibrar los déficits comerciales y proteger la economía nacional.


Además, el presidente Trump indicó que evaluará la creación de un "Servicio de Ingresos Externos" para recaudar aranceles y derechos de aduana, una medida que complementará la revisión de acuerdos comerciales internacionales. "Cada acción está diseñada para priorizar los intereses de Estados Unidos. Nuestra nación liderará con fuerza y soberanía económica", afirmó Trump.


Finalmente, el equipo del presidente Trump anunció que en los próximos días se promulgará una serie de órdenes ejecutivas enfocadas en revertir políticas de la administración anterior y avanzar en su agenda nacionalista. Entre ellas, destaca una orden para poner fin a las políticas de trabajo remoto en el gobierno federal, exigiendo que los empleados regresen a las oficinas al menos cuatro días a la semana. Este cambio, según el mandatario, busca "restaurar la eficiencia y el compromiso de nuestra fuerza laboral pública".


Con la firma de estos decretos y órdenes ejecutivas, Trump deja claro que su presidencia será definida por un enfoque nacionalista, priorizando la seguridad, la economía y la soberanía de los Estados Unidos.



Yorumlar


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page