top of page

Tribunal ordena a UNAM cerrar caso Yasmín Esquivel

MULTIIUS
  • El fallo judicial pone fin al proceso por plagio de tesis, generando controversia por una presunta violación a la autonomía universitaria.


Tribunal ordena a UNAM cerrar caso Yasmín Esquivel

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe cesar cualquier procedimiento contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien había sido acusada de plagiar su tesis de licenciatura en 1987. Esta decisión, notificada el 13 de diciembre, obliga a la institución a acatar el fallo pese a considerarlo una “interferencia flagrante” a su autonomía.


El tribunal confirmó una sentencia previa que determinó que Esquivel es la autora original de la obra en cuestión, decisión que no fue impugnada por Edgar Ulises Báez, quien inicialmente reclamó la autoría. Con esta resolución, la UNAM se ve impedida de emitir cualquier sanción o pronunciamiento sobre el caso, incluyendo los procedimientos emprendidos por su Comité Universitario de Ética.


Reacciones de la UNAM y la ministra Esquivel


En un comunicado oficial, la UNAM expresó su desacuerdo con el fallo, señalando que vulnera su autonomía y limita su capacidad para atender asuntos relacionados con la ética académica. “Establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios desde espacios ajenos a la academia atenta contra la libertad de expresión y el derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”, indicó la institución.



Por su parte, la ministra celebró la resolución como definitiva y declaró que con este fallo se confirma que es la autora única de la tesis que presentó hace 36 años. “En lo personal, doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromiso en la impartición de justicia”, afirmó en redes sociales.




Una controversia no resuelta


El caso inició en 2022 cuando se publicaron pruebas de que la tesis de Esquivel era una copia sustancial de un trabajo presentado un año antes por Báez Gutiérrez en la misma universidad. La Facultad de Estudios Superiores Aragón confirmó el plagio tras un análisis comparativo, pero la UNAM admitió carecer de herramientas legales para revocar el título.


Ante estas acusaciones, Esquivel promovió varios amparos que obstaculizaron los procedimientos internos de la universidad. En 2023, una jueza civil determinó que Esquivel es la autora legítima de la tesis, fallo que fue clave para el cierre del caso.


Implicaciones para la autonomía universitaria


El fallo judicial ha puesto en el centro del debate el alcance de la autonomía universitaria frente a decisiones judiciales. La UNAM ha señalado que continuará revisando y actualizando su normativa para evitar vacíos legales en casos futuros.


Mientras tanto, el caso Esquivel resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos internos para garantizar la integridad académica y la transparencia en una institución educativa de alto prestigio.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page