top of page

Tribunal impide a la UNAM revelar resultados sobre el caso Esquivel

MULTIIUS
  • La resolución obstaculiza la transparencia y mantiene dudas sobre la legitimidad de la ministra de la SCJN


Tribunal impide a la UNAM revelar resultados sobre el caso Esquivel

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). La ministra Yasmín Esquivel, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, continúa enfrentando cuestionamientos éticos y legales tras ser señalada por el presunto plagio de su tesis de licenciatura. A pesar de la investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, una resolución judicial ha impedido que los resultados de dicha indagatoria sean revelados públicamente, lo que ha generado una ola de críticas hacia el sistema judicial y la misma universidad.


La máxima casa de estudios expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal, calificándola como una intromisión en su autonomía, aunque anunció que acatará la resolución. Este fallo ha dejado a la sociedad sin una respuesta clara sobre la autenticidad del trabajo de titulación de Esquivel, quien insiste en que no plagió y ha interpretado la resolución como un reconocimiento de que la tesis le pertenece, algo que expertos y académicos cuestionan enérgicamente.


El caso ha sido calificado como un ejemplo de impunidad y abuso de poder. Alfredo Figueroa, exconsejero del Instituto Nacional Electoral, expresó en un espacio informativo que el manejo del asunto es un reflejo de la regresión institucional que vive México. “Es indignante que una figura pública haga alarde de un fraude de esta magnitud y utilice su influencia para evitar que la verdad salga a la luz. Esto es una vergüenza para la comunidad universitaria y para el país en general”, afirmó.


El papel de la SCJN también ha sido puesto bajo escrutinio. Diversos sectores de la sociedad cuestionan cómo Esquivel, señalada por estos actos, sigue en funciones y aspira incluso a ocupar la presidencia del máximo tribunal del país. La posibilidad de que la Corte analice el caso se ha planteado, aunque persisten dudas sobre si esto sucederá debido a la complejidad y las implicaciones políticas y jurídicas.


La falta de transparencia en este caso también ha llevado a reflexionar sobre la importancia del acceso a la información. Figueroa sugirió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podría intervenir para exigir a la UNAM que haga públicos los resultados de su investigación. Este recurso, sin embargo, está limitado por la posible desaparición del INAI y por la negativa de ciertas instituciones a someterse al escrutinio público.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page