top of page

TEPJF ordena reanudar selección de jueces y magistrados

MULTIIUS
  • Sala Superior revoca suspensión y reitera continuidad en procesos electorales judiciales.


TEPJF ordena reanudar selección de jueces y magistrados

Multius (multiius.wixsite.com). La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría de votos, revocar los acuerdos del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) que suspendieron el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros. La determinación también incluyó una denuncia contra el juez Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, quien emitió una suspensión definitiva que frenó el procedimiento.


El caso se originó luego de que el Comité de Evaluación decidiera detener el proceso tras la suspensión otorgada por el juez de distrito. Sin embargo, varias personas aspirantes a cargos judiciales impugnaron, argumentando que dicha decisión afectaba sus derechos político-electorales al impedirles avanzar en el proceso.


En sesión pública, el TEPJF, bajo el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, revocó los acuerdos del 7 y 9 de enero de 2025 del Comité de Evaluación. Soto Fregoso argumentó que la suspensión de procesos electorales, en este caso la selección de funcionarios judiciales, contraviene su naturaleza de orden público y continuidad mandatada por la ley.


El pleno del TEPJF destacó que los comités de evaluación, al estar encargados de coordinar el proceso de selección de jueces y magistrados, son órganos de carácter eminentemente electoral. Por ello, la interrupción del proceso es improcedente, pues, reafirmando el argumento de la magistrada Soto Fregoso, en materia electoral no es válida la figura de suspensión, ya que la continuidad de los procesos electorales constituye un mandato de orden público.


Además, el tribunal determinó que el juez Sergio Santamaría Chamú carecía de competencia para ordenar la suspensión del proceso y para vincular a la Sala Superior en sus resoluciones. Por este motivo, el pleno decidió:


  1. Dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue posibles irregularidades en la actuación del juez.


  2. Notificar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que, como órgano disciplinario, determine las acciones correspondientes contra el juez.


Finalmente, el TEPJF ordenó al Comité de Evaluación del PJF retomar de inmediato el procedimiento de selección y evaluación de aspirantes a jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Comentários


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page