top of page

Suspensión electoral amenaza reforma judicial y derechos de aspirantes

MULTIIUS
  • La ministra Esquivel denuncia sabotaje interno y llama a revocar la suspensión.


Suspensión electoral amenaza reforma judicial y derechos de aspirantes

Multius (multiius.wixsite.com). La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, alertó sobre los graves efectos de la suspensión del procedimiento electoral del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Durante su participación en un foro en Michoacán, calificó esta medida como un "sabotaje interno" que podría dejar al Poder Judicial sin candidatos en las próximas elecciones del 1 de junio, afectando tanto a los aspirantes como a la ciudadanía.


Esquivel destacó que, de los 22,938 aspirantes a nivel nacional, 1,046 pertenecen al Poder Judicial, y al paralizarse el proceso de evaluación, no podrán participar. La ministra señaló que esta decisión, emitida por un juez de distrito sin competencia electoral, pone en riesgo la reforma judicial y los derechos de quienes confiaron en las bases de la convocatoria.


En Michoacán, donde se elegirán 37 cargos judiciales de un total de 881 a nivel nacional, la reforma judicial avanzó rápidamente con la aprobación de la Ley Orgánica y la conformación de los comités de evaluación. Sin embargo, Esquivel advirtió que la suspensión compromete el objetivo de democratizar la elección de jueces, magistrados y ministros, y fortalecer la independencia judicial.


La ministra defendió que el proceso está blindado contra la injerencia del crimen organizado y de grupos de poder externos. Subrayó que las etapas de selección son rigurosas y transparentes, apegadas a lo establecido por la Constitución.


Por su parte, Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal, respaldó las declaraciones de Esquivel, señalando que Michoacán está preparado para garantizar un proceso electoral judicial transparente y sin contratiempos.


Esquivel reiteró su llamado a la Suprema Corte para que revoque la suspensión y evite mayores daños al sistema judicial. Asimismo, aseguró que la reforma judicial es un paso crucial hacia la modernización y fortalecimiento de la justicia en México.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page