La mandataria propone colaboración con EE. UU. respetando la soberanía y atendiendo causas del narcotráfico.
![Sheinbaum rechaza declarar "terroristas" a cárteles en México](https://static.wixstatic.com/media/53838c_aa73924468b840a4a90c035b5ae63343~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_692,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_aa73924468b840a4a90c035b5ae63343~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este viernes su oposición a la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a los cárteles del narcotráfico como "organizaciones terroristas". La mandataria señaló que dicha medida no contribuiría a frenar el tráfico de drogas como el fentanilo, ni a reducir la violencia en México, y destacó la necesidad de trabajar bajo un esquema de respeto mutuo y coordinación entre ambas naciones.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el Gobierno mexicano ya implementa una estrategia integral para combatir a los grupos criminales, mientras un equipo de abogados analiza las posibles repercusiones legales y económicas de esta declaratoria. Entre las preocupaciones está la posibilidad de afectar a empresas y organizaciones no vinculadas con el narcotráfico, además de abrir la puerta a acciones unilaterales de Estados Unidos, como intervenciones militares o económicas.
“Lo que realmente ayuda es la colaboración y la coordinación conjunta, no las decisiones unilaterales”, puntualizó Sheinbaum. Asimismo, destacó que México ya trabaja para evitar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos y reducir el consumo de drogas en ambos países.
La mandataria enfatizó que el tráfico de fentanilo no es solo un problema de seguridad, sino también de salud pública, y cuestionó las altas tasas de consumo en Estados Unidos. En este sentido, llamó a abordar las causas que alimentan esta crisis, incluyendo la demanda de drogas y la falta de regulación en el tráfico de armas.
Sobre los posibles efectos económicos de la medida, Sheinbaum alertó sobre la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% a productos mexicanos, una acción que podría derivar en tensiones comerciales. Sin embargo, descartó un escenario de “guerra comercial” y aseguró que México está preparado para negociar cualquier asunto comercial, migratorio o de seguridad con Estados Unidos.
“Seguiremos trabajando con Estados Unidos bajo los principios de colaboración, respeto a la soberanía y atención integral a las causas del problema. Esa es nuestra postura y nuestra estrategia como Gobierno”, concluyó Sheinbaum.
Commentaires