Propone usar fideicomisos del Poder Judicial y pide detallar su aplicación.
![Sheinbaum exige transparencia en recursos para elección judicial](https://static.wixstatic.com/media/53838c_860e66210a95401e813f0f39217aac51~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_860e66210a95401e813f0f39217aac51~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó al Instituto Nacional Electoral a garantizar la transparencia en el manejo de los recursos adicionales solicitados para organizar la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que en la reciente reunión con consejeras y consejeros del INE se acordó que el órgano electoral deberá informar públicamente cómo se utilizarán los fondos adicionales, que podrían ascender a 800 millones de pesos provenientes de fideicomisos extintos del Poder Judicial.
“Es fundamental que el INE explique al pueblo de México por qué requiere más recursos y en qué se van a emplear”, señaló Sheinbaum. La mandataria también enfatizó la importancia de detallar los costos relacionados con la instalación de casillas, la impresión de boletas, la contratación de capacitadores y otros gastos asociados al proceso electoral.
Recordemos que, el INE había solicitado originalmente 13 mil 205 millones de pesos, pero tras un recorte presupuestal aplicado por la Cámara de Diputados, sólo se le asignaron 6 mil 219 millones, lo que llevó al órgano electoral a solicitar una ampliación de entre mil y mil 500 millones de pesos. Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, estos recursos extras se destinarían a mejorar la difusión del proceso electoral y garantizar la asistencia técnica y jurídica durante la jornada.
Sheinbaum confirmó que los únicos recursos adicionales disponibles provienen de los fideicomisos del Poder Judicial, actualmente gestionados por Nacional Financiera (Nafinsa). Hasta ahora, se han liberado más de 800 millones de pesos, aunque otros montos permanecen bloqueados por litigios en curso.
“Esos son los recursos que existen; no hay más presupuesto disponible fuera de lo asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, aclaró Sheinbaum. Además, la presidenta propuso firmar un convenio con el INE para aprovechar los tiempos oficiales del gobierno en la difusión de la elección y reducir costos mediante materiales propagandísticos de bajo presupuesto.
La mandataria calificó la reunión como productiva y reiteró su compromiso con la democracia y la organización de un proceso electoral transparente y eficiente. “Estamos esperando que el INE precise la ampliación presupuestal, explique sus necesidades y detalle para qué se empleará cada peso”, concluyó.
Comments