Mientras la presidenta asegura recursos para programas sociales y elecciones, el INE reorganiza casillas por falta de presupuesto.
Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). En un video publicado este 12 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF 2025), que ascendió a 9.3 billones de pesos. Sheinbaum subrayó que el presupuesto garantiza programas sociales emblemáticos, nuevos proyectos de salud y educación, así como los recursos necesarios para las elecciones judiciales del próximo año.
“Todos los programas de bienestar que dejó el presidente López Obrador están garantizados, además de los nuevos apoyos para mujeres de 63 a 64 años y las becas para estudiantes de secundaria pública. También está garantizado el presupuesto para las elecciones del primero de junio de 2025 y la reforma al Poder Judicial”, declaró Sheinbaum, refiriéndose a los próximos comicios donde se elegirán jueces y magistrados.
Sin embargo, en contraste con el optimismo presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un escenario complicado debido a los recortes presupuestales. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, confirmó que el organismo reducirá de 172 mil a 80 mil casillas para los procesos electorales de 2025, una disminución sin precedentes en la historia electoral del país.
Ajustes y reorganización en el INE
Taddei aseguró que, pese a la reducción, se mantendrá la calidad del proceso electoral, aunque reconoció el desafío que representa. “Es el recorte más alto que hemos enfrentado, pero ajustaremos nuestro modelo para no comprometer la calidad ni tomar atajos”, afirmó.
El consejero Arturo Castillo hizo un llamado a las autoridades nacionales para corresponsabilizarse en el éxito de esta reconfiguración del modelo electoral, mientras que el INE considera la posibilidad de solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda o recurrir a una controversia constitucional si fuera necesario.
Reacciones opuestas
Mientras Sheinbaum presentó el presupuesto como una herramienta clave para consolidar la “austeridad republicana y el humanismo mexicano”, las declaraciones de Taddei evidenciaron las limitaciones prácticas que enfrentan instituciones clave como el INE.
El debate en torno al presupuesto de 2025 refleja las tensiones entre los objetivos de gasto social del gobierno federal y las necesidades operativas de organismos autónomos. La reorganización del sistema electoral y el enfoque en programas sociales se convierten en el eje de una discusión que marcará el panorama político y social del próximo año.
Con las elecciones judiciales y presidenciales en el horizonte, el contraste entre la narrativa optimista del Ejecutivo y los retos prácticos del INE será un tema crucial para observar en 2025.
Commentaires