top of page

Senadores de oposición rechazan la iniciativa de Morena para limitar impugnaciones constitucionales

MULTIIUS

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Senadores de la oposición se pronunciaron en contra de la iniciativa presentada por Morena, que busca bloquear las impugnaciones a reformas constitucionales y declarar improcedentes las controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos contra estas modificaciones. La propuesta fue duramente criticada, siendo calificada como "una locura" y un peligro para el orden jurídico del país.


Oposición en el senado para morena

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y senador, expresó su indignación ante esta propuesta. “Lo que pretende hacer el oficialismo es una locura, es una vez más un atropello no solo a la ley, sino al proceso legislativo”, afirmó Moreno durante una conferencia de prensa. Añadió que esta iniciativa es una admisión implícita de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene facultades para revisar la reforma judicial, lo que Morena intenta evitar.


El PRI también acusó que la propuesta de Morena elimina el control constitucional y deja al poder político sin límites, al prohibir la impugnación de reformas constitucionales. Además, se viola el principio de no retroactividad y derechos fundamentales al impedir el acceso a los amparos en curso.


Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, calificó la iniciativa como “la reforma más peligrosa al orden jurídico en la historia”. Castañeda advirtió que el verdadero objetivo es impedir impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial, pero sus implicaciones son mayores, pues dejarían a la ciudadanía sin mecanismos para defenderse de reformas que puedan afectar sus derechos.


El coordinador de MC llamó a los miembros de Morena a reflexionar: “Ojalá en Morena haya alguien con la altura política para frenar esta barbarie. Los derechos humanos de las personas están en juego”, subrayó. Además, aseguró que desde su bancada darán la batalla para frenar lo que calificó como una grave regresión.


Guadalupe Murguía, coordinadora del PAN en el Senado, también se unió al rechazo. Señaló que esta iniciativa de Morena es una admisión de que los amparos, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad sí son procedentes, y que la propuesta intenta crear una barrera legal para impedir su uso. "Esta reforma que pretenden aprobar significa un reconocimiento, una admisión implícita de que sí procede el amparo", afirmó Murguía.


Antecedentes de la propuesta


El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, presentó la iniciativa para declarar improcedentes las controversias y amparos en contra de reformas constitucionales. Según López Hernández, las reformas a la Constitución no deben ser sometidas a control judicial, ya que estas representan la voluntad soberana del pueblo y no un simple acto legislativo. La propuesta también fue respaldada por los senadores Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, y el diputado Sergio Gutiérrez Luna.


López Hernández argumentó que las reformas a la Carta Magna tienen una dignidad democrática especial y no son susceptibles de ser controladas por el Poder Judicial. "Esa siempre ha sido una atribución exclusiva del Poder Revisor de la Constitución", concluyó el legislador, enfatizando que el Poder Judicial debe limitarse a la interpretación de la Constitución, no a su modificación.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page