top of page

Senado adelanta sorteo para candidaturas del Poder Judicial

MULTIIUS
  • El proceso de insaculación se realizará públicamente en el Senado el 30 de enero.


Senado adelanta sorteo para candidaturas del Poder Judicial
Senado de la Republica. Foto: Archivo

Multius (multiius.wixsite.com). En cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Senado de la República adelantó al jueves 30 de enero el sorteo para definir las candidaturas a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.


Originalmente, el procedimiento estaba programado para el viernes 31 de enero; sin embargo, la Mesa Directiva del Senado, encabezada por Gerardo Fernández Noroña, publicó un acuerdo en el que estableció la nueva fecha con el objetivo de dar cumplimiento oportuno a la resolución del tribunal.


Este sorteo es parte del proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo en junio de 2025. Se utilizará un método de insaculación pública, es decir, un sorteo aleatorio en el que se elegirán las candidaturas de entre los aspirantes aprobados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.


El procedimiento se realizará a las 12:00 horas en el Salón de Sesiones del Senado y estará a cargo de la Mesa Directiva. Se llevará a cabo de manera pública y transparente, permitiendo la presencia de senadores, medios de comunicación y la transmisión en vivo a través del Canal del Congreso.


Para garantizar la aleatoriedad del proceso, se emplearán urnas y esferas numeradas que corresponderán a cada uno de los candidatos elegibles. Un integrante de la Mesa Directiva seleccionará al azar una de las esferas, determinando así a la persona que ocupará la candidatura respectiva. Este procedimiento se repetirá hasta completar la lista de postulantes para cada cargo.


Además, el acuerdo publicado por el Senado establece que la insaculación solo se aplicará en aquellos cargos en los que el número de aspirantes exceda la cantidad de duplas o ternas requeridas. En los casos donde el número de candidatos sea igual o menor al necesario, estos pasarán automáticamente a la siguiente etapa sin necesidad de sorteo.


El proceso de selección considerará los listados de candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial, incluyendo jueces y juezas de distrito, magistrados y magistradas de circuito, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de salas regionales y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Es preciso señalar que estos listados fueron elaborados con base en la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2024 a los cuales se incorporarán los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y aquellos que fueron ordenados por el TEPJF para ser incluidos en el proceso.


Una vez finalizado el sorteo, la Mesa Directiva conformará las listas de candidaturas y las publicará en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del Senado. Posteriormente, los resultados serán enviados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su valoración. Sin embargo, si el máximo tribunal no los aprueba o no los somete a trámite, se aplicará la figura de afirmativa ficta, lo que implicará que las candidaturas se considerarán automáticamente válidas y serán remitidas directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).


Con este proceso, el Senado busca garantizar transparencia y equidad en la selección de los aspirantes que participarán en las elecciones del Poder Judicial en junio de 2025, cumpliendo así con las disposiciones establecidas en la reforma judicial.

Yorumlar


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page