La Corte responde sobre fideicomisos, recorte presupuestal y proceso de elección judicial.
![SCJN aclara acciones tras declaraciones de Claudia Sheinbaum](https://static.wixstatic.com/media/53838c_a59dbb2a40fb4411895134295f27ddb2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_a59dbb2a40fb4411895134295f27ddb2~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó una tarjeta informativa en la que aclara diversos puntos tras las acusaciones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Las declaraciones de la mandataria, emitidas durante su conferencia matutina, señalaron a la SCJN de obstaculizar la elección judicial, de impedir la entrega de recursos de fideicomisos a la Tesorería de la Federación (TESOFE) y de afectar los derechos laborales del personal del Poder Judicial.
En respuesta, la SCJN destacó que desde el 25 de septiembre de 2024 inició los trámites necesarios con Nacional Financiera (Nafin) y Banobras para cumplir con el mandato constitucional de extinguir los fideicomisos y transferir los recursos a la TESOFE. Sin embargo, señaló que Nafin se ha negado a proceder con la entrega debido a suspensiones derivadas de juicios de amparo. Por el contrario, Banobras ya transfirió los recursos correspondientes al Fondo Jurica. La Corte subrayó que la responsabilidad por el incumplimiento de los plazos establecidos en la Constitución recae exclusivamente en Nafin.
Respecto al proceso de selección de jueces y magistrados, la SCJN explicó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió temporalmente sus trabajos para cumplir con sentencias emitidas por juzgadores, en apego al marco legal vigente. La Corte precisó que existen mecanismos de impugnación para cuestionar estas decisiones, desestimando así las acusaciones de Sheinbaum sobre una interrupción deliberada.
Sobre el recorte presupuestal, la SCJN recordó que representantes del Poder Judicial comparecieron ante la Cámara de Diputados para advertir sobre las implicaciones negativas que los recortes podrían tener en los derechos laborales del personal. Aunque se planteó una posible ampliación presupuestal con la Secretaría de Gobernación, la Corte destacó que los ajustes en el presupuesto aprobado afectan de manera distinta al Consejo de la Judicatura Federal y a la propia SCJN.
En un contexto más amplio, las declaraciones de Sheinbaum reflejan el panorama de tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. Entre los antecedentes figura la acusación de la mandataria sobre la obstrucción del proceso electoral judicial y la sugerencia de que los ministros ajusten sus percepciones para garantizar los derechos laborales. Mientras tanto, trabajadores de juzgados y tribunales evalúan realizar un paro como protesta por los recortes.
Con esta tarjeta informativa, la SCJN reafirma su postura institucional y detalla las acciones emprendidas para cumplir con los mandatos constitucionales, en medio de un clima político marcado por señalamientos y controversias.
Comments