Acusan invasión de competencias y falta de análisis constitucional del TEPJF.
Multius (multiius.wixsite.com). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció presuntas irregularidades en la designación de un secretario como magistrado provisional en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), acción que, según el partido, viola disposiciones constitucionales al invadir competencias del Senado y del Congreso local. Alejandro Bribiesca Gil, secretario de Acción Electoral del PRI, expuso que esta situación compromete la legalidad de las resoluciones emitidas por el pleno del tribunal.
El representante priista afirmó que la Sala Regional Toluca y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) evitaron un análisis de fondo sobre este tema. Según Bribiesca, ambas instancias desestimaron los argumentos relativos a la inconstitucionalidad del nombramiento, calificándolo como un asunto de mera legalidad, lo que, a juicio del PRI, representa una negligencia en el cumplimiento de las garantías constitucionales.
El PRI sostiene que la designación del magistrado provisional debe ser competencia del Congreso del Estado en ausencia de nombramientos definitivos por parte del Senado. "Al estar viciada de origen la conformación del pleno, las resoluciones que se emitan corren el mismo riesgo", declaró Bribiesca, quien hizo referencia a la teoría del "fruto del árbol envenenado", argumentando que las decisiones tomadas bajo estas condiciones serían ilegítimas.
Además, Bribiesca criticó que la Sala Superior haya contradicho su propia línea jurisprudencial al desestimar un recurso que buscaba cuestionar la validez del pleno del TEEM. El PRI también señaló que este precedente abre la puerta a futuras designaciones que no cumplan con los procedimientos constitucionales, afectando la independencia judicial y la división de poderes.
El partido subrayó la importancia de que los magistrados electorales sean designados conforme a los lineamientos establecidos en la Constitución, asegurando así la legitimidad de las resoluciones que emiten. Asimismo, calificó de preocupante que el máximo tribunal electoral evada su función como garante del orden constitucional, priorizando aspectos técnicos sobre la legitimidad de los juzgadores.
Finalmente, se advirtió sobre las posibles repercusiones de este caso en futuros procesos electorales, instando a las autoridades correspondientes a garantizar que las designaciones de magistrados cumplan con los principios de transparencia e independencia que exige la ley.
Comments