Morena rompe récord legislativo: aprueban 72 reformas en tres meses, pero especialistas critican calidad y apresuramiento.
![Morena rompe récord de reformas constitucionales](https://static.wixstatic.com/media/0202a4_8c92a2e028624049af864702869706e0~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0202a4_8c92a2e028624049af864702869706e0~mv2.jpeg)
Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). En un periodo de tres meses, Morena y sus aliados del PT y PVEM establecieron un récord histórico al aprobar 72 modificaciones a la Constitución y leyes secundarias, marcando un ritmo legislativo sin precedentes. Del 1 de septiembre al 11 de diciembre, la Cámara de Diputados avaló 25 reformas, 16 de ellas constitucionales, que también recibieron el visto bueno del Senado.
Estas reformas, realizadas en su mayoría durante sesiones nocturnas y con procedimientos acelerados, han sido calificadas por expertos como “parches” que buscan ideologizar al Estado y fortalecer el poder presidencial. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la reforma judicial, que establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, y la reforma que adscribió a la Guardia Nacional al Ejército.
Además, se aprobó la eliminación de organismos autónomos como el INAI y la CRE, lo que generó controversia por errores legislativos y contradicciones en los textos. Constitucionalistas advierten que esta rapidez podría derivar en una convocatoria para un Congreso Constituyente que redefina completamente la Carta Magna.
Críticos han señalado que la velocidad no ha sido proporcional a la calidad de las reformas, las cuales presentan inconsistencias y contradicciones, reflejando un proceso legislativo apresurado y con falta de análisis técnico.
Comentarios