Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Hoy, viernes 11 de octubre de 2024, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó el decreto que legaliza el aborto en la entidad, otorgando a las mujeres el derecho de interrumpir su embarazo en los hospitales públicos. Durante el anuncio, Bedolla aclaró que esta medida es obligatoria para el sector salud público, mientras que para las clínicas y hospitales privados será opcional.
![Bedolla firma el decreto para legalizar el aborto en Michoacán](https://static.wixstatic.com/media/53838c_ed0605df312e4375bb121b718b8a4940~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_655,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_ed0605df312e4375bb121b718b8a4940~mv2.jpg)
El mandatario calificó esta reforma al Código Penal de Michoacán como un avance significativo para los derechos de las mujeres, subrayando que "se les estaba fallando". Con la firma del decreto, se sienta un precedente histórico para la entidad, permitiendo que las mujeres puedan ejercer su derecho a decidir de manera libre y segura sobre la interrupción del embarazo, conforme a lo ya establecido en la Constitución local.
Bedolla hizo el anuncio en sus redes sociales, acompañado por varias funcionarias y funcionarios estatales, entre ellos Alejandra Anguiano, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, y Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quienes respaldaron la medida como un paso importante hacia la igualdad y la dignidad de las mujeres en Michoacán.
![Bedolla en firma del decreto para legalizar el aborto en Michoacán](https://static.wixstatic.com/media/53838c_352fb59741c849ddaf2a6c280b5677e7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_352fb59741c849ddaf2a6c280b5677e7~mv2.jpg)
Asimismo, el gobernador adelantó que la próxima semana se emitirá un decreto ejecutivo que obligará a todos los hospitales públicos del estado a garantizar este derecho, brindando el servicio de aborto con dignidad y conforme a la Norma Oficial Mexicana. “Este derecho debe ser una realidad, no solo una ley en papel”, afirmó.
Bedolla también subrayó que, aunque los hospitales privados no están obligados a ofrecer este servicio, sí contarán con los permisos para hacerlo si así lo deciden, dejando en manos del sector privado la opción de sumarse a la implementación de esta política pública.
Con la firma del decreto y su próxima publicación en el Diario Oficial del Estado de Michoacán, las mujeres podrán acceder a este derecho de forma gratuita y segura en los hospitales públicos, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en la entidad.
Comments