top of page

Michoacán aprueba la despenalización del aborto tras intenso debate en el Congreso

MULTIIUS

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Michoacán se ha convertido en la entidad número 15 del país en despenalizar el aborto, tras una histórica votación en el Pleno del Congreso local. Con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, la decisión fue respaldada mayoritariamente por los partidos que impulsan la Cuarta Transformación, mientras que seis artículos del dictamen fueron reservados por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista.


Diputada Nalleli Pedraza durante la sesión del congreso de 10-10-24

El debate se prolongó durante más de una hora, con argumentos tanto a favor como en contra de la interrupción del embarazo. Los legisladores que se opusieron fueron superados por la mayoría que apoyó el derecho al aborto. Este logro fue calificado por los partidos promotores como un avance hacia la justicia social y los derechos reproductivos de las mujeres.


Discusión y confrontación en el pleno


Previo al debate formal, un intercambio de opiniones generó tensiones en el Congreso. Baltazar Gaona García, del Partido del Trabajo, protagonizó un enfrentamiento verbal con diputadas de Morena, acusando a una de ellas de ejercer violencia de género en su contra. A pesar de los intentos de suspender la sesión, la discusión continuó, culminando en un debate más amplio sobre los derechos de las mujeres y la legislación en torno al aborto.


Posturas a favor: justicia social y derechos de las mujeres


Las diputadas Fabiola Alanís Sámano y Nalleli Pedraza Huerta, de Morena, y el diputado Víctor Manríquez González, de Movimiento Ciudadano, defendieron la despenalización del aborto desde la tribuna. Alanís Sámano subrayó la impunidad en casos de violación y la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud para las víctimas. Por su parte, Pedraza Huerta recordó que la despenalización del aborto ha sido parte de su agenda desde la 73ª legislatura, y destacó que el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo es una cuestión de justicia.


Manríquez González, por su parte, enfatizó que el aborto no solo es un derecho fundamental para las mujeres, sino también una cuestión de justicia social para toda la sociedad.


Oposición y resistencia al dictamen


Quienes se pronunciaron en contra del dictamen, como Vanessa Caratachea (PAN), Belinda Hurtado (Representación Parlamentaria) y Baltazar Gaona (PT), defendieron la necesidad de buscar alternativas al aborto y promover políticas públicas que apoyen la maternidad. Gaona llevó su postura al extremo, utilizando un muñeco de plástico para dramatizar lo que él llamó la "destrucción de fetos" durante los abortos.


A pesar de la oposición, el dictamen fue aprobado, marcando un hito en la legislación michoacana en cuanto a derechos reproductivos.


Legalización en las primeras 12 semanas


La despenalización del aborto permitirá a las mujeres en Michoacán interrumpir su embarazo de manera legal y segura durante las primeras 12 semanas de gestación. La Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, destacó que será necesario reformar la ley estatal de salud para garantizar la correcta implementación de esta medida y proporcionar un acceso gratuito y seguro a los servicios médicos.


El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación, y las mujeres podrán solicitar el procedimiento en hospitales públicos del estado.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page