Sergio Mecino Morales recupera su derecho tras fallo judicial que invalida decisiones legislativas.
Multius (multiius.wixsite.com). El Congreso de Michoacán deberá rendir protesta a Sergio Mecino Morales como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAMICH), recientemente transformado en el Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán (TAAM). Esta decisión se da tras un fallo definitivo del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y del Trabajo del Décimo Primer Circuito, que declaró improcedentes y carentes de fundamento los agravios interpuestos por el Legislativo estatal.
La resolución se deriva de un juicio de amparo que Mecino Morales presentó en 2023, luego de que la 75 Legislatura le negara su reelección conforme al artículo 95 de la Constitución Política de Michoacán, esto a razón de que en la votación correspondiente se obtuvieron 16 votos a favor, uno en contra y el resto abstenciones; por lo que el Congreso consideró que el requisito de mayoría calificada no se cumplía. Sin embargo, el artículo 95 del ordenamiento señalado ut supra no establece la necesidad de una votación de mayoría calificada, argumento esgrimido por la 75 Legislatura para negarle la continuidad en el cargo.
Tras la negativa, Mecino Morales se amparó, argumentando la inconstitucionalidad de dicho criterio y, en mayo de 2024, el juez séptimo de distrito en el Estado de Michoacán, falló a su favor y ordenó su reinstalación. No obstante, el Congreso apeló la sentencia; a lo cual, el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y del Trabajo del Décimo Primer Circuito, desestimó estos recursos, declarando inconstitucional el artículo 147 del Código de Justicia Administrativa de Michoacán, que imponía la mayoría calificada como requisito para la reelección.
Finalmente, la solicitud del Congreso para que el caso fuera atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación también fue rechazada, al no cumplir con los criterios de importancia y trascendencia necesarios. En consecuencia, el fallo del Tribunal Colegiado es definitivo y de obligatorio cumplimiento, en ese sentido, el Poder Legislativo deberá proceder con la toma de protesta de Mecino Morales.
La resolución se suma a una serie de acciones impulsadas desde el Congreso y el Gobierno estatal para modificar la estructura y los nombramientos en el Tribunal de Justicia Administrativa. En noviembre de 2024, la 76 Legislatura aprobó reformas en materia de justicia administrativa que buscaban cerrar la posibilidad de impugnaciones similares. Sin embargo, el principio jurídico de "prior in tempore, potior in iure" protegió el caso de Mecino Morales.
Kommentare