La reducción de presupuesto afectará el número de casillas y personal operativo.
![Presidenta del INE](https://static.wixstatic.com/media/53838c_a6a2a86e84054a8d93e87cdfee703b13~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_a6a2a86e84054a8d93e87cdfee703b13~mv2.jpeg)
Multius (multiius.wixsite.com). El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en los próximos días la Secretaría de Hacienda liberará 800 millones de pesos como parte de la ampliación presupuestal para la organización de la elección judicial. Sin embargo, la cifra es menor a los 1,511 millones que el Instituto había solicitado, lo que obligará a realizar ajustes en la logística del proceso electoral.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que el trámite ante Hacienda ya está completo y que únicamente falta que se realicen los depósitos correspondientes. “Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo. Solo están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda”, declaró.
Con estos recursos, el INE prevé la instalación de 84 mil casillas seccionales, un incremento respecto a las 73 mil 850 inicialmente contempladas, pero por debajo de las 86 mil que el organismo proyectaba si se aprobaba el total del presupuesto solicitado.
Desde finales de 2024, el INE ha trabajado con recursos limitados. El 31 de diciembre, el Consejo General del organismo realizó un ajuste presupuestal interno, reduciendo el presupuesto inicial de 6,219 millones de pesos a la mitad. Ante esta situación, el Instituto solicitó la ampliación de 1,511 millones, de los cuales el gobierno federal solo ha autorizado 800 millones provenientes de un fideicomiso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Rita López, consejera del INE e integrante de la comisión organizadora de la elección judicial, reconoció la necesidad de ajustes presupuestales y confió en que el gobierno federal pueda liberar más recursos en los próximos días. “Sí necesitamos ya materialmente tener el recurso. Pedimos una ampliación de un poco más, entonces también tenemos que hacer un ajuste y todo eso se tendrá que ver justo con el número de casillas que se tendrían que aumentar y la capacitación”, señaló.
Ajustes en la estrategia electoral también implican una reducción en la contratación de capacitadores y personal operativo, lo que podría afectar la preparación de los funcionarios de casilla y la distribución del material electoral.
El INE espera que se defina si habrá una ampliación adicional del presupuesto en las próximas semanas, ya que la organización de la elección judicial avanza con tiempos ajustados y un margen financiero más limitado de lo previsto inicialmente.
コメント