INE carece de recursos, tiempo y condiciones técnicas para garantizar esta modalidad de votación.
![Imposible voto extranjero para elección judicial, determina TEPJF](https://static.wixstatic.com/media/53838c_1bfe98d67d164c8a8a8adbcb0e9db788~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_625,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_1bfe98d67d164c8a8a8adbcb0e9db788~mv2.jpeg)
Multius (multiius.wixsite.com). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que los mexicanos residentes en el extranjero no podrán participar en la elección judicial programada para 2025. La decisión se sustenta en la falta de recursos, tiempo y condiciones técnicas necesarias para garantizar un ejercicio electoral confiable y certero.
La magistrada presidenta, Mónica Soto, presentó el proyecto en el que se detalla que la implementación del voto extranjero requiere de condiciones jurídicas, operativas y financieras que actualmente no se encuentran disponibles. El Instituto Nacional Electoral había advertido que el decreto de reforma constitucional, que estableció los plazos para esta elección, dificultaba la incorporación de nuevas modalidades de votación sin comprometer la operatividad del proceso.
“El decreto impuso plazos sumamente reducidos, lo que hace inviable organizar un mecanismo tan complejo como el voto en el extranjero”, explicó la magistrada Soto. Asimismo, subrayó que permitir un derecho de imposible cumplimiento sería contrario a los principios de certeza y legalidad.
Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes argumentó que, debido a la cercanía de la fecha electoral, ya no es posible integrar la lista nominal de electores en el extranjero, un insumo esencial para garantizar la participación ciudadana. Fuentes también destacó que la ausencia de condiciones mínimas afecta la posibilidad de implementar cualquier modalidad de votación exterior.
Organizaciones de migrantes y legisladores habían impugnado la decisión del INE de no habilitar el voto extranjero, solicitando que se buscaran alternativas viables. Sin embargo, la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez, que planteaba ordenar al INE que realizara al menos una modalidad de votación en el extranjero, no obtuvo respaldo suficiente.
“El argumento de inviabilidad material del INE necesita una justificación más profunda”, señaló Rodríguez, quien consideró que el organismo electoral debe explorar mecanismos innovadores para garantizar el ejercicio de derechos políticos.
El INE, por su parte, reiteró que su decisión no busca limitar derechos, sino garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo bajo estándares de confiabilidad y certeza.
Comments