top of page

IEM aprueba presupuesto de 472 mdp para 2025

MULTIIUS
  • La mayor parte de los recursos se destinarán a prerrogativas de partidos políticos y actividades ordinarias, excluyendo las elecciones de jueces y magistrados.


IEM aprueba presupuesto de 472 mdp para 2025
Captura extraída de la Sesión Virtual/ Presencial Extraordinaria Urgente de Consejo General (15-11-2024).

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2025, con un monto total de 472 millones 179 mil 656 pesos. Este presupuesto, que aún debe ser revisado y aprobado por el Congreso del Estado en diciembre, muestra una notable reducción respecto al presupuesto de 770 millones de pesos asignado para 2024, un año en el que se celebraron elecciones ordinarias.


El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, explicó que esta disminución se debe a que el presupuesto 2025 solo contempla actividades ordinarias y no incluye gastos para elecciones extraordinarias, como las posibles elecciones en el municipio de Irimbo, o la elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de Michoacán, debido a que aún no se han establecido las reformas necesarias en la legislación electoral secundaria.


El presupuesto aprobado se divide en dos grandes bloques: el primero, de 169 millones 842 mil 538 pesos, destinado a las actividades operativas y ordinarias del IEM; el segundo, de 302 millones 337 mil 117 pesos, destinado a prerrogativas para los partidos políticos con registro en Michoacán. Estas prerrogativas representan el 64% del total del presupuesto y están destinadas a los siete partidos políticos registrados en el estado.


Durante la sesión, el consejero Juan Adolfo Montiel Hernández destacó que el gasto operativo del IEM para 2025 se encuentra por debajo del techo presupuestal recomendado por el gobierno estatal. Montiel subrayó que, entre las actividades planeadas, el instituto continuará con el acompañamiento en consultas indígenas para la definición de autogobiernos y la renovación de los consejos comunales, además de fortalecer las iniciativas de promoción de la participación ciudadana en el estado.


Asimismo, el presupuesto contempla un desglose en rubros específicos como servicios personales, con un total de 127 millones 181 mil 578 pesos, de los cuales 59 millones 713 mil 977 se destinan a salarios. Otros rubros incluyen materiales y suministros, para los cuales se asignaron nueve millones 916 mil 596 pesos, y servicios generales, con una partida de 31 millones 047 mil 761 pesos. Además, se destinaron recursos para bienes inmuebles y muebles, así como para infraestructura pública.





Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page