top of page

Hugo Rangel impulsa iniciativa para la comunidad LGBTTIQ+

MULTIIUS

Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas, acompañado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y el presidente de la Fundación Sol sede México, Gerardo Andrés Herrera Pérez, presentó una relevante iniciativa que busca reformar el artículo 1º de la Constitución Política del Estado de Michoacán. El objetivo de esta reforma es garantizar los derechos fundamentales de la comunidad LGBTTIQ+, asegurando que la constitución local esté a la vanguardia en materia de derechos humanos.


El diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas

La propuesta elimina el término "preferencias sexuales", un concepto que ha sido señalado como estigmatizante y discriminatorio, y lo sustituye por "orientación sexual, identidad y expresión de género", siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este ajuste no solo busca erradicar la discriminación en el lenguaje, sino también garantizar que las leyes locales reconozcan y protejan a todas las personas, sin importar su identidad o expresión de género.


Durante su intervención, el diputado Hugo Rangel enfatizó la importancia de que la constitución michoacana refleje derechos como el libre desarrollo de la personalidad, la identidad personal y de género, y la protección de la vida privada. “La identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente de la identidad de las personas, y su reconocimiento por parte del Estado es vital para el pleno goce de los derechos humanos”, expresó desde la tribuna legislativa.


Asimismo, Rangel mencionó que esta modificación colocaría a Michoacán como uno de los estados pioneros en la protección de los derechos de las personas con una orientación sexual o identidad de género no normativa. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y Género de 2021, más de 133,000 personas en Michoacán se identifican dentro de esta comunidad, lo que resalta la necesidad de una legislación que garantice sus derechos.


La propuesta fue recibida con aplausos y elogios por parte de diputadas y diputados de diferentes fracciones políticas, quienes manifestaron su apoyo a la iniciativa, solicitando incluso su suscripción conjunta. Al finalizar su intervención, el diputado Rangel subrayó que esta es una señal clara de que el Congreso de Michoacán está comprometido con la justicia social y la inclusión. Cerró su discurso con la frase que ya se ha vuelto icónica: "Hasta que la dignidad se haga costumbre".


Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del legislativo michoacano para avanzar en la protección y promoción de los derechos humanos, asegurando que cada persona, sin importar su orientación o identidad, pueda vivir una vida libre de discriminación y llena de dignidad.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page