La iniciativa reducirá burocracia, garantizará trámites en línea y eliminará trabas administrativas.
![Gobierno impulsa ley para digitalizar trámites y combatir corrupción](https://static.wixstatic.com/media/53838c_881369918827468e8c138342adeefa22~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_477,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_881369918827468e8c138342adeefa22~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que busca reducir la burocracia y combatir la corrupción en los tres niveles de gobierno. La propuesta, anunciada por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, contempla reformas a los artículos 25 y 73 de la Constitución para otorgar al Congreso facultades para expedir la ley.
Sheinbaum destacó que la digitalización de trámites permitirá eliminar la discrecionalidad y los costos ocultos que afectan a ciudadanos y empresas. Actualmente, en México existen más de 7,000 trámites gubernamentales; en promedio, cada estado tiene 523 y cada municipio, 144. Un ciudadano realiza alrededor de 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales o municipales.
![Captura de pantalla de la mañanera del pueblo del 30 de enero de 2025](https://static.wixstatic.com/media/53838c_e2fdff2a59b84432a2e33e191ec3095b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_547,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_e2fdff2a59b84432a2e33e191ec3095b~mv2.png)
La nueva ley sustituirá la Ley General de Mejora Regulatoria y establecerá lineamientos para la homologación de trámites, reducción de requisitos y digitalización de procesos administrativos. Peña Merino explicó que al menos el 80% de los trámites podrán realizarse en línea y que los tiempos de resolución se reducirán a la mitad, lo que beneficiará la inversión y competitividad del país.
Como parte de la estrategia, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública, cuyo objetivo será desarrollar capacidades digitales en las administraciones locales. También se implementará un portal único de servicios y la herramienta Llave MX, que permitirá a ciudadanos y empresas identificarse digitalmente para realizar trámites de forma ágil y segura.
![Captura de pantalla](https://static.wixstatic.com/media/53838c_80c6d9d442dd4cd8926e3b6c8c271386~mv2.png/v1/fill/w_980,h_549,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_80c6d9d442dd4cd8926e3b6c8c271386~mv2.png)
Sheinbaum subrayó que la eliminación de trámites innecesarios contribuirá a cerrar espacios de corrupción en la administración pública. “Así se va a llamar la ley, porque ese es el objetivo: disminuir los trámites y eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, afirmó.
Además, la presidenta adelantó que próximamente presentará una reforma para fortalecer la transparencia y la seguridad de los datos personales. También aseguró que se investigarán posibles actos de corrupción dentro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como prácticas de nepotismo en el sector público.
El gobierno confía en que la iniciativa agilizará procesos administrativos y reducirá costos operativos hasta en un 35%, beneficiando tanto a ciudadanos como a empresas. De ser aprobada, la ley representará un paso significativo en la modernización del aparato gubernamental y en la lucha contra la corrupción estructural.
Comments