y derechos de las mujeres.
Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Este martes 5 de noviembre, la Cámara de Diputados de México discute y prevé aprobar la reforma de igualdad sustantiva, que representa un avance crucial en la protección de los derechos de las mujeres en el país. La iniciativa, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada previamente por el Senado, busca garantizar la igualdad sustantiva de género y el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia, además de reducir la brecha salarial y fortalecer la perspectiva de género en las instituciones de seguridad pública.
La reforma, que modifica el artículo 4º de la Constitución, establece obligaciones reforzadas del Estado para proteger a mujeres, adolescentes, niñas y niños. Entre las medidas clave, se incluye el principio de paridad de género en los nombramientos de titulares de cargos en la administración pública federal, así como en los gobiernos estatales y municipales. Asimismo, garantiza que a trabajo igual corresponda salario igual, sin importar sexo, género o nacionalidad.
Fiscalías especializadas y perspectiva de género
Uno de los elementos destacados en el dictamen es la creación de fiscalías especializadas en violencia de género, que se dedicarán a investigar delitos relacionados con este tipo de violencia. Estas fiscalías forman parte de las medidas para asegurar que las mujeres vivan libres de violencia y reciban atención adecuada en casos de violencia de género, así como para garantizar que las órdenes de protección se implementen eficazmente.
Durante el debate en la Comisión de Puntos Constitucionales, que avaló la iniciativa con 38 votos a favor, diputadas de diferentes partidos expresaron su apoyo. La diputada Nadia Navarro Acevedo (PRI) enfatizó la necesidad de que esta reforma se traduzca en recursos presupuestales para su aplicación efectiva, mientras que Ana Erika Santana González (PVEM) celebró el avance de la igualdad sustantiva a nivel constitucional, señalando que este cambio beneficiará a mujeres en todos los ámbitos y ayudará a romper la histórica brecha de género.
La votación en el Pleno de la Cámara de Diputados podría representar un hito en la lucha por los derechos de las mujeres en México, ya que la reforma no solo implica el reconocimiento de la igualdad, sino también la implementación de mecanismos y protecciones que buscan un cambio real en la vida de las mexicanas.
Comments