Definen método de discusión de la reforma; oposición critica falta de tiempo para análisis y exige foro abierto
![Reunión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados 27/10/24](https://static.wixstatic.com/media/53838c_4486f31edef4410c99c96a59f02b3c9d~mv2.png/v1/fill/w_812,h_464,al_c,q_90,enc_auto/53838c_4486f31edef4410c99c96a59f02b3c9d~mv2.png)
Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). Este lunes a las 18:00 horas, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados reanudará la discusión sobre la polémica reforma de Supremacía Constitucional, que propone blindar las reformas a la Constitución frente a impugnaciones. Durante la sesión extraordinaria de ayer domingo, la Comisión decidió mantenerse en sesión permanente para llevar a cabo la revisión de este proyecto de manera continua.
En la sesión del domingo, los diputados del partido en el poder y sus aliados intentaron avanzar en la aprobación de la reforma, pero enfrentaron la oposición de legisladores que criticaron la falta de tiempo para analizar la minuta. Los diputados de la oposición señalaron que no recibieron el dictamen con la debida antelación, lo que, argumentaron, viola los procedimientos legislativos.
La diputada panista Paulina Rubio Fernández expresó que el proceso fue "precipitado" y se violentó el Reglamento de la Cámara al no emitir la convocatoria en el tiempo adecuado. Solicitó a la Comisión reconsiderar los plazos para garantizar una discusión informada sobre el dictamen.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Irais Virginia Reyes, hizo un llamado a la prudencia, instando a la inclusión de voces de la academia, la sociedad civil y especialistas en la discusión. “Es prematuro analizar esta reforma sin haber realizado un foro abierto que permita conocer la opinión del pueblo de México”, afirmó. A su vez, la también legisladora de MC, Claudia Ruiz Massieu, pidió que se respeten los acuerdos previos y que la sesión de ayer sólo sirviera para definir el método de discusión del proyecto.
Ante estos señalamientos, la diputada del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, defendió la legalidad del proceso, exhortando a los legisladores a evitar tácticas dilatorias. "En las reformas constitucionales debemos respetar los mecanismos", aseveró, refiriéndose a la importancia de cumplir con los procedimientos del proceso legislativo.
La discusión de esta reforma constitucional ha generado un intenso debate en la Cámara de Diputados, pues la propuesta implica una modificación al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución. De aprobarse, la reforma garantizaría que las modificaciones constitucionales no puedan ser impugnadas, estableciendo así un nivel de supremacía que ha sido calificado como un blindaje de las decisiones legislativas en este ámbito.
El desarrollo de la sesión de hoy será crucial para definir el futuro de esta controvertida reforma, y se espera que continúe generando posiciones entre las diferentes fuerzas políticas del país.
コメント