top of page

Diputados aprueba nuevas leyes para reformar el Poder Judicial

MULTIIUS
  • Se avalan cambios estructurales y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial; opositores critican riesgo de centralización y pérdida de autonomía.


Diputados aprueba nuevas leyes para reformar el Poder Judicial

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio/). En una sesión que marcó un intenso debate, la Cámara de Diputados aprobó tres minutas relacionadas con las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación. Entre los cambios más destacados está la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un Órgano de Administración Judicial, medidas que han sido vistas por sus defensores como avances hacia la transparencia y la eficiencia, y por sus detractores como amenazas a la autonomía judicial.


Con 330 votos a favor y 122 en contra, se avaló la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que redefine la estructura del Poder Judicial y establece un sistema más profesional de gobernanza judicial. Además, se aprobó la Ley de Carrera Judicial con 333 votos a favor y la reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas con 326 votos, todas remitidas al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena) defendió las reformas como un avance para acercar la justicia al pueblo, combatir el nepotismo y profesionalizar a los servidores judiciales. Por su parte, Mariana Benítez Tiburcio subrayó que estas leyes eliminan las “cacerías de brujas” contra jueces y magistrados, garantizando independencia y transparencia.


Sin embargo, la oposición expresó su preocupación. Margarita Zavala (PAN) afirmó que estas reformas debilitan al Poder Judicial al comprometer su independencia y abrir la puerta a la centralización del poder. Emilio Suárez Licona (PRI) señaló que estas medidas refuerzan el control político y limitan el profesionalismo judicial, mientras que Juan Ignacio Zavala (MC) calificó las evaluaciones del nuevo modelo como susceptibles a influencias políticas.


Entre las innovaciones de estas leyes destaca la creación de órganos auxiliares como la Escuela Nacional de Formación Judicial, una Contraloría y la Unidad de Peritos Judiciales, así como nuevas atribuciones para investigar faltas administrativas en el Poder Judicial.


La discusión evidenció las tensiones entre quienes buscan transformar el sistema judicial para hacerlo más accesible y quienes temen que estas reformas puedan minar su autonomía y comprometer su independencia en favor de intereses políticos.

Commenti


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page