top of page

Designación de fiscal general de Guanajuato genera opiniones divididas

MULTIIUS
  • La oposición impugnará el proceso, mientras activistas y abogados cuestionan su perfil.


Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado de Guanajuato.
Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado de Guanajuato. Foto: redes sociales.

Multius (multiius.wixsite.com). La designación de Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal general del estado de Guanajuato ha generado una fuerte controversia en el ámbito político y social de la entidad. El proceso, que requirió dos rondas de votación en el Congreso local, ha sido señalado por la bancada de Morena como irregular y sujeto a impugnación, mientras que diversos sectores han manifestado su preocupación por el perfil del nuevo fiscal y su cercanía con el gobierno estatal.


Desde el inicio del proceso, Vázquez Alatriste fue considerado el candidato oficial de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. En la primera ronda de votaciones, obtuvo 23 votos, uno menos del mínimo requerido, mientras que sus contendientes, Zucé Hernández e Israel Aguado Silva, obtuvieron un voto cada uno. Los legisladores de Morena se abstuvieron, argumentando que ninguno de los candidatos cumplía con el perfil idóneo para el cargo y que el proceso estaba viciado de origen.



Uno de los principales señalamientos en contra de Vázquez Alatriste proviene de su desempeño como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato. Se le acusa de haber archivado una investigación contra Gabriel Cortés, actual secretario de salud estatal, por compras irregulares cuando dirigía un hospital del ISSSTE en León. Según la Barra de Abogados Independientes de Guanajuato, este acto pudo haber sido parte de un acuerdo político con la gobernadora, lo que ha motivado una queja ante la FGR en su contra.


Ante la falta de consenso en la primera votación, el Congreso local procedió a una segunda ronda, a pesar de que Morena sostuvo que esto violaba la legislación estatal, pues al no alcanzarse la mayoría calificada, correspondía a la gobernadora hacer la designación directa. Finalmente, con 25 votos a favor, Vázquez Alatriste fue nombrado fiscal general del estado, mientras que los diputados de Morena reiteraron su abstención y anunciaron que impugnarán el proceso.


El nombramiento ha provocado reacciones encontradas en distintos sectores. Colectivos de madres buscadoras, activistas feministas y abogados han expresado su descontento, señalando la falta de transparencia en el proceso y las dudas sobre la capacidad del nuevo fiscal para combatir la impunidad y la corrupción en el estado. En contraste, alcaldes y legisladores del PAN, PRI, PVEM, PRD y PT han respaldado la designación, confiando en que la experiencia de Vázquez Alatriste contribuirá a fortalecer la procuración de justicia en Guanajuato.


El próximo 27 de febrero, el nuevo fiscal comparecerá ante el Congreso del Estado para responder preguntas sobre su plan de trabajo y los desafíos que enfrenta la Fiscalía General del Estado. Mientras tanto, la polémica sobre su designación continúa, con la expectativa de que los tribunales resuelvan la impugnación presentada por Morena y otras organizaciones.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page