top of page

Desaparece Segalmex: inicia proceso de fusión con Diconsa

MULTIIUS
  • El nuevo organismo, Alimentación para el Bienestar, se enfocará en apoyar a pequeños productores.


Desaparece Segalmex: inicia proceso de fusión con Diconsa

Multius (multiius.wixsite.com). El gobierno federal oficializó la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creada en 2019, para fusionarla con Diconsa, en un proceso que culminará con la creación del organismo Alimentación para el Bienestar. La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación, estableciendo un plazo de 24 meses para completar la fusión y 180 días hábiles para la transferencia de recursos humanos, financieros y materiales.


Segalmex, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, estuvo involucrada en uno de los mayores casos de corrupción documentados, con un daño patrimonial estimado en 2,700 millones de pesos, parte de los 9,500 millones inicialmente reportados por instancias fiscalizadoras entre 2019 y 2020. Por estos hechos, se presentaron 156 denuncias penales, de las cuales solo 26 derivaron en vinculaciones a proceso penal, entre ellas nueve contra exservidores públicos.


El decreto instruye a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como accionista mayoritaria de Diconsa, a realizar los actos corporativos necesarios para la desincorporación de Segalmex. Asimismo, este último deberá presentar un listado de asuntos en trámite, un inventario de bienes y un dictamen de sus estados financieros finales, supervisado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.


Desaparece Segalmex: inicia proceso de fusión con Diconsa

El documento también garantiza que los derechos laborales de los trabajadores de Segalmex serán respetados y que Diconsa asumirá el papel de patrón sustituto. Durante el proceso de transición, el órgano de gobierno de Segalmex permanecerá activo hasta concluir la desincorporación.


Desde 2022, Claudia Sheinbaum había adelantado la intención de fusionar ambos organismos para conformar Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre pequeños productores y la comercialización de sus productos.


El caso Segalmex ha generado cuestionamientos sobre la gestión de recursos públicos en organismos paraestatales. La desaparición de este ente marca el fin de una etapa marcada por irregularidades y el inicio de un nuevo modelo que buscará recuperar la confianza ciudadana y mejorar las estrategias de distribución alimentaria.

Comentários


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page