Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El jueves 10 de octubre de 2024, en una sesión extraordinaria celebrada a las 23:00 horas, el Congreso de Michoacán discutió y aprobó un dictamen relativo a la reforma del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfocada en temas salariales y laborales. Esta reforma, de gran relevancia para el bienestar de los trabajadores, busca asegurar mejoras en las condiciones laborales y salariales en diversos sectores.
La sesión comenzó con la presentación del dictamen, donde se expusieron los principales puntos de la reforma. Uno de los aspectos más destacados fue el enfoque en garantizar salarios dignos y justos para todos los trabajadores, una demanda que se ha venido gestando en diversos sectores laborales del país. Se subrayó la importancia de esta modificación para mejorar la calidad de vida de aquellos que diariamente contribuyen al funcionamiento de las instituciones.
Durante la discusión, el diputado José Antonio Salas Valencia propuso una modificación al dictamen, la cual fue sometida a votación. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada con 14 votos a favor, 18 en contra y una abstención.
Tras la votación, Salas Valencia expresó su inconformidad con algunas decisiones que, a su juicio, mostraban inconsistencias en el apoyo a los trabajadores. A pesar de este desacuerdo, el dictamen original continuó su curso y fue sometido nuevamente a votación. Esta vez, se discutió si el documento ya había sido suficientemente analizado, lo cual fue aprobado con 33 votos a favor y ninguna abstención o voto en contra.
Finalmente, se procedió a la votación nominal para la aprobación definitiva del dictamen, en la que participaron todos los diputados presentes. Uno a uno, los legisladores emitieron su voto a favor de la reforma, destacando las palabras de apoyo al incremento salarial y las mejoras en las condiciones laborales para los trabajadores del Congreso. Entre los argumentos presentados, se destacó que esta reforma representa un paso histórico hacia la justicia social, asegurando que los empleados públicos reciban la compensación que merecen por su labor..
La aprobación del dictamen fue unánime, con 33 votos a favor, lo que refleja un amplio consenso en el Congreso respecto a la necesidad de fortalecer los derechos laborales.
Con esta votación, el Congreso de Michoacán reafirma su compromiso con los derechos de los trabajadores, promoviendo un marco legislativo que busca mejorar sus condiciones salariales y laborales de manera responsable y equitativa.
Comments