Legisladores del PRI y PAN denunciaron irregularidades en la publicación de los nombres y el procedimiento legislativo.
Multius (multius.com.mx). En medio de una sesión legislativa marcada por la confrontación y las acusaciones de opacidad, el Congreso de Michoacán aprobó la lista de 104 candidaturas para ocupar cargos en Salas Civiles, Salas Penales, el Tribunal de Disciplina y Juzgados de Primera Instancia y Menores. La votación generó un intenso debate entre los legisladores, en el que PRI y PAN denunciaron irregularidades en la publicación del dictamen, señalando que no se respetaron los tiempos legales para la difusión de los nombres de los aspirantes.
Desde el inicio de la sesión, la diputada Anabeth Franco Carrizales propuso una modificación al dictamen, sin detallar cuáles fueron los cambios. Esto desató la inconformidad de la oposición, particularmente de la diputada panista Teresita Herrera Maldonado, quien solicitó una moción suspensiva con el argumento de que el listado de nombres no se hizo público con al menos 12 horas de anticipación, como lo establece la normatividad. La priista Adriana Campos Huirache respaldó la moción, señalando que la transparencia del proceso estaba en entredicho.
Sin embargo, la mayoría legislativa conformada por Morena, el Partido Verde, el Partido del Trabajo y el PRD rechazó la moción y prosiguió con la votación. El presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, evitó responder directamente a las preguntas de la oposición sobre la legalidad del procedimiento, lo que generó aún más tensiones en el recinto.
Finalmente, con 29 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, el Congreso aprobó la lista de aspirantes que participarán en la elección del próximo 1 de junio. La diputada Vanessa Caratachera Sánchez, del PAN, criticó que la mayoría impusiera su número sin garantizar la legalidad del proceso y adelantó que se analizarán acciones legales al respecto.
A pesar de la polémica, los siguientes 104 aspirantes fueron aprobados para aparecer en la boleta electoral:
Aspirantes a candidaturas a Salas Civiles
Región I Apatzingán
Elvia Higuera Pérez
Miguel Ángel Moreles Vázquez
Roberto Clemente Ramírez Suárez
Región II Lázaro Cárdenas
4. Norma Lorena Gaona Garfias
5. Edward Fernando Arreola Hernández
6. Jaime Noe Esparza Duarte
7. Virginia Alanís Gudiño8. María Guadalupe Martínez García
Región III Morelia
9. Gabriela Manzo Ortiz
10. María del Carmen Ramírez Chora
11. Celia Munguía Viveros
12. Josceline Infante Esquivel
13. Hugo Alberto Gama Coria
14. José María Cazares Rosales
15. Jessica Damaso Macedo16. Alejandro Paz Sánchez
17. Luisa Vanessa López Alvarado
Región IV Uruapan
18. Genaro Álvarez Pérez
19. Mayra Xiomara Trevizo Guízar
20. Ma. Isabel Torres Murillo
21. Marcelino Alberto Vargas Álvarez
Región V La Piedad
22. Citlalli Fernández González
23. Rafael Argueta Mora
24. Julio César Valdez Reséndiz
25. Rafael Sepúlveda Jiménez
26. María Eugenia Estrada Ambriz
Región VI Zamora
27. Javier Cervantes Martínez
28. Viridiana Villaseñor Aguirre
29. Dalia Álvarez Vega
30. Rosa Elvira Saldívar Quintero
31. Valeria Cruz Pulido
Región VII Zitácuaro
32. José López Esteban
33. Araceli Palomares Miranda
34. Víctor Lenin Sánchez Rodríguez
35. Nancy Viola Zizumbo Zacarías
36. Jaime Dimas Hernández
37. Jacqueline Gutiérrez Sánchez
Aspirantes a candidaturas a Salas Penales
38. Rebeca Olivera Romero
39. Manuel Padilla Téllez
40. Mario Sotelo Rodríguez
41. Violeta Martínez Godínez
42. Ángel Botello Ortiz
43. Ma. Eugenia López Hernández
44. Sandra Luz Hernández Guzmán
45. Alejandra Elenni Velázquez Espino
46. Carlos Abraham Ayala Rodríguez
47. Alejandro Irán Villafuerte Valencia
48. Martha Magaly Vega Alfaro
49. Anahí Ortiz Jiménez
50. Gloria María Huerta Ramírez
51. Laura Elena Alanís García
52. Jorge Derio Camacho Zapiain
53. Aline Dafne Solano Arguello
Aspirantes a candidaturas al Tribunal de Disciplina
54. Lucía Baltazar Rendón
55. Paula Edith Espinoza Barrientos
56. José Alfredo Flores Vargas
57. Luis Felipe Quintero Valois
58. Silvia Berenice Navarrete Orta
59. María Dolores Sánchez Aguiñaga
60. Sonia Zavala López
61. Marco Antonio Tortajada Zamora
62. Magdalena Monserrat Pérez Marín
63. María Isabel Pinto Anguiano
Aspirantes a cargos de jueces y juezas de primera instancia y juzgados menores
64. Evelyn Alondra Villicaña Guzmán
65. Oscar Reyes Valdés
66. Mariana Zepeda García
67. Carolina Contreras Coria
68. Alfredo Herrejón Herrejón
69. Ismael Corona Jiménez
70. Norma Arcelia Garnica Castro
71. Angélica Yaneth Torres Rodrígue
z72. Héctor Eric Germán Equihua
73. Luis Ricardo Ocegueda González
74. Jonnathan Alejandro Torres Morales
75. José Juan Chávez Pimentel
76. Patricia Torres Contreras
77. José Roberto Gómez Ayala
78. Miguel Orozco Eguiza
79. Liliana Martínez Gutiérrez
80. René Mora Viveros
81. Ulices Abad Santos
82. Alejandro Reyes Villegas
83. Alejandra López Arreguín
84. Octavio Augusto Ramírez Hernández
85. Norma Gamiño García
86. Felipe de Jesús Albornos Zetina
87. Mariano Vázquez Maldonado
88. Lizbeth García Santana
89. Julio César Ávila Cruz
90. J Jesús Pedraza Núñez
91. Luis Ángel Jacobo Ruiz
92. Karla Celina Coello Contreras
93. Laura Parrales Aguilar
94. Dennis Fred Soria Castillo
95. Ramón Alcázar Basaldúa
96. Jessica Monserrat Rauda Ávila
97. Yunnuen Zamai Estrada Rentería
98. Nancy Paniagua Jacobo
99. Raymundo García Beristain
100. Elías Magaña Madrigal
101. Susana Nidia Guillén Chávez
102. Marco Antonio Muñiz Tinoco
103. María Isabel Cruz Corral
104. Cristhian Urbina Durán
La aprobación de estas candidaturas marca un hecho sin precedentes en Michoacán, ya que serán los ciudadanos quienes elijan a los nuevos jueces y magistrados en las urnas.
Comments