top of page

Conflicto por suspensión del Comité Judicial continúa

MULTIIUS
  • Legisladores defienden reforma y acciones frente a la suspensión judicial.

Conflicto por suspensión del Comité Judicial continúa

Multius (https://multiius.wixsite.com/misitio). El proceso de elección de personas juzgadoras sigue envuelto en controversia tras la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ). Legisladores del Congreso de la Unión, como Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, han reiterado que los amparos interpuestos contra la reforma judicial carecen de sustento legal y no detendrán el desarrollo de los comicios programados para el 1 de junio de 2025.


La suspensión judicial, otorgada en favor de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), buscaba evitar un “cese masivo” de funcionarios judiciales. Sin embargo, Fernández Noroña calificó esta medida como un acto de “irresponsabilidad suprema” del CEPJ. “No hay ningún poder sobre la Tierra que pueda detener un proceso electoral”, declaró el presidente del Senado, al señalar que los amparos no proceden en materia electoral ni contra reformas constitucionales.


Como referencia, en una nota previa publicada en este espacio, se destacó la postura legislativa de permitir que los comités del Ejecutivo y Legislativo asuman las funciones del CEPJ para garantizar la inclusión de aspirantes inscritos originalmente a través del Comité del Poder Judicial. Dicha acción, según los legisladores, no viola la autonomía judicial, sino que tutela el derecho de los candidatos a participar en el proceso.


Ricardo Monreal, por su parte, aseguró que 639 personas inscritas en el Comité del Legislativo y del Judicial seguirán participando, mientras que más de 10 mil aspirantes registrados en los comités del Legislativo y Ejecutivo están listos para la insaculación. Monreal insistió en que el Comité del Legislativo continuará sus tareas, ya que los amparos concedidos no tienen competencia en el ámbito electoral.


Fernández Noroña también adelantó que el Senado evaluará si se requiere un organismo auxiliar para asumir las funciones del CEPJ o si estas serán absorbidas por los comités existentes. Al respecto, señaló que la Constitución prevé mecanismos para resolver imprevistos como este y reiteró que el proceso electoral no será suspendido.


En tanto, como le informamos en Multius, la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las críticas contra el CEPJ, afirmando que su decisión de detener el proceso contraviene resoluciones previas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Con un ambiente político polarizado y críticas cruzadas entre los poderes, la elección de personas juzgadoras avanza hacia un panorama incierto, donde las posturas legales y políticas seguirán marcando la agenda nacional en los próximos meses.

Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page