top of page

Cancelan registro de cuatro partidos en Michoacán

MULTIIUS
  • PES, Michoacán Primero, Tiempo X México y Más Michoacán pierden el registro al no alcanzar el 3% de votos.


    Cancelan registro de cuatro partidos en Michoacán por no alcanzar el 3% de votos

 Multiius (https://multiius.wixsite.com/misitio/). El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) oficializó la cancelación del registro de cuatro partidos políticos: Partido Encuentro Solidario (PES), Michoacán Primero, Tiempo X México y Más Michoacán, luego de que no alcanzaran el umbral mínimo del 3% de la votación válida emitida en las elecciones más recientes.


La decisión fue anunciada en sesión pública este lunes por el Consejo General del IEM, en cumplimiento con lo establecido por la Ley General de Partidos Políticos. Este proceso implica la pérdida de derechos y prerrogativas, además de la extinción de la personalidad jurídica de estos institutos políticos.


Los partidos locales Más Michoacán, Michoacán Primero y Tiempo X México fueron creados en 2023 como parte de un esfuerzo por diversificar la participación política en el estado. Sin embargo, ninguno logró consolidarse debido a la falta de respaldo ciudadano suficiente en las urnas. Por su parte, el PES, que había perdido previamente su registro nacional, sufrió una caída escalonada que culminó con la pérdida de su registro estatal.


A pesar de que estos partidos tuvieron una segunda oportunidad en la elección extraordinaria de Irimbo, los resultados obtenidos no fueron suficientes para revertir su situación. Es importante destacar que esta cancelación no afecta los triunfos electorales obtenidos por sus candidatos, quienes conservarán los cargos públicos alcanzados durante las elecciones.


La pérdida del registro también implica el fin de la militancia formal de más de 33 mil personas que estaban afiliadas a estos partidos. Sin embargo, queda abierta la posibilidad de que estas personas se sumen a otras fuerzas políticas o busquen formar nuevas agrupaciones en el futuro.


El proceso de liquidación de estos partidos políticos contempla el cumplimiento de todas sus obligaciones laborales, así como la conciliación con proveedores, asegurando que se respeten los derechos tanto de trabajadores como de terceros relacionados. Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Consejo General del IEM, enfatizó que, a pesar de la brevedad de su existencia, estos partidos representaron un ejercicio pleno de los derechos políticos y una contribución al desarrollo democrático del estado.


En cuanto al futuro, la legislación vigente permite la constitución de nuevos partidos políticos, un proceso que podría repetirse en 2025 a nivel nacional y en 2028 en el ámbito local. Esto deja abierta la posibilidad de renovar la participación política en el marco de la democracia participativa.


Comments


Seguimos trabajando para traer al usuario información veraz, actual y relevante, por lo que si quieres enterarte de las novedades que suceden en el ámbito jurídico de nuestro país,
¡Te invitamos a registrarte en nuestro sitio!

¡Gracias por tu registro!

  • Facebook
  • X
  • TikTok

© 2035 Creado por Multiius en Wix.com

bottom of page