La aplicación permitía programar citas legales para migrantes, pero quedó inhabilitada sin previo aviso.
![Cancelan CBP One tras políticas migratorias de Trump](https://static.wixstatic.com/media/53838c_724501e2a16b45d299fe591b9b4d665a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_724501e2a16b45d299fe591b9b4d665a~mv2.jpg)
Multius (multiius.wixsite.com). La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trajo consigo un cambio radical en las políticas migratorias. Durante su discurso de investidura, el mandatario anunció la reactivación del programa Quédate en México y la cancelación inmediata de la aplicación CBP One, que permitía a los migrantes programar citas legales para ingresar al país.
CBP One era una herramienta gratuita lanzada en 2020 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Diseñada para facilitar la programación de citas en puertos de entrada fronterizos, esta aplicación estaba dirigida a migrantes que buscaban permisos temporales bajo ciertos criterios, como solicitudes de asilo político.
El funcionamiento de la aplicación era sencillo: los usuarios descargaban la aplicación, registraban sus datos personales y los de su familia, elegían un puerto de entrada y programaban una cita. Sin embargo, a partir del 20 de enero, la aplicación dejó de operar, mostrando un mensaje que indicaba que todas las citas previas habían sido canceladas y los servicios suspendidos.
La decisión de cancelar CBP One plantea interrogantes sobre el acceso al asilo político para los migrantes que se ven desplazados por la violencia en sus países de origen, pues esta aplicación fue una herramienta clave para organizar los trámites migratorios de manera clara y transparente. En respuesta a la cancelación, CBP habilitó el correo "CBPMediaRelations@cbp.dhs.gov" para atender las consultas relacionadas, aunque no se han establecido mecanismos alternativos para reprogramar las citas canceladas o dar continuidad a los casos pendientes.
Este hecho coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Trump. En su discurso, el presidente calificó la llegada de migrantes como una "invasión" y anunció el despliegue militar en la frontera sur. Estas medidas incluyen también la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, un movimiento que podría complicar aún más las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Para los especialistas, este cambio tiene implicaciones técnicas y sociales. CBP One no solo agilizaba los procesos, sino que brindaba cierto grado de previsibilidad en un sistema ya de por sí complicado. La falta de claridad sobre un reemplazo o solución alternativa aumenta la tensión en la frontera, donde diariamente se reporta la llegada de miles de migrantes.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, manifestó su interés en negociar un esquema similar al CBP One que permita regularizar los flujos migratorios. “Es importante garantizar un proceso ordenado y justo, especialmente para quienes huyen de situaciones extremas”, afirmó.
![Cancelan CBP One tras políticas migratorias de Trump](https://static.wixstatic.com/media/53838c_6aac0b5dc5f540f0b9146f52fa27261a~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_645,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/53838c_6aac0b5dc5f540f0b9146f52fa27261a~mv2.jpeg)
Mientras tanto, los migrantes afectados buscan respuestas a través del correo habilitado por el CBP, aunque hasta ahora no han recibido notificaciones oficiales sobre su situación. El futuro de los procesos migratorios en la frontera permanece incierto bajo las nuevas disposiciones del gobierno estadounidense.
Comments