A casi dos meses de sus señalamientos, sigue sin aclarar si procedió legalmente.
Multius (multiius.wixsite.com). El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, evitó responder si ya presentó las denuncias penales que anunció en diciembre de 2024 sobre presuntos actos de corrupción en contratos firmados durante la gestión de su antecesor, Ricardo Monreal. Durante una conferencia de prensa, cuando se le cuestionó al respecto, se limitó a señalar: “Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor de investigador periodístico en la fiscalía correspondiente”, sin confirmar ni desmentir si llevó a cabo dichas acciones legales.
El conflicto entre ambos legisladores de Morena surgió a raíz de un recorte presupuestal al Senado, anunciado en diciembre de 2024. En aquel momento, Adán Augusto denunció la existencia de contratos irregulares firmados en la legislatura pasada, a los que calificó como “negocitos añejos”, lo que desató una inmediata respuesta de Ricardo Monreal, quien calificó sus declaraciones como “infundios”.
Entre los contratos señalados por López Hernández se encontraba uno por 60.5 millones de pesos para la administración de archivos con la empresa Full Services de México y otro por 90.4 millones de pesos con Grupo PIASA, además de otros tres o cuatro contratos adicionales por servicios presuntamente simulados. En su momento, el senador afirmó que se iniciaría el proceso de rescisión de algunos de estos contratos y que solicitaría investigaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación.
En respuesta, Monreal aseguró que todos los contratos se adjudicaron mediante licitaciones abiertas y que durante su gestión se llevaron a cabo auditorías ordinarias. Consideró que las acusaciones de Adán Augusto formaban parte de un “teatro político” que terminaría por desmoronarse.
El entonces presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, también intervino en el conflicto, acusando a Monreal de no acatar instrucciones relacionadas con el presupuesto y de tomar represalias contra Adán Augusto López. La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la confrontación, señalando que se trataba de un malentendido y exhortando a ambos legisladores a resolver sus diferencias.
Días después, los dos dirigentes de Morena sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para abordar los pendientes legislativos. Posteriormente, el 17 de enero, Monreal publicó en redes sociales una imagen con López Hernández, afirmando que habían alcanzado una reconciliación en favor de la unidad nacional y la agenda legislativa del gobierno.
No obstante, pese a este aparente acuerdo, la incertidumbre sobre la presentación de denuncias persiste. A casi dos meses de sus dichos en el Senado, Adán Augusto López no ha aclarado si efectivamente cumplió con su anuncio de proceder legalmente contra los contratos que denunció como irregulares, dejando en el aire el desenlace de este conflicto político dentro de Morena.
Commentaires